Cape to Cape

El vuelo Cape to Cape pretende sobrevolar la distancia entre el Cabo Norte (Noruega) y el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica). Este trayecto «de cabo a cabo» tuvo lugar por primera vez en 1929 al mando del piloto y aventurero Gösta Andree. En 2015, Johan Wiklund, comandante de un Airbus 320 en SAS, quiere repetir la hazaña con un antiguo biplano inglés de 1935.

Johan-Wiklund-Cape-to-Cape-2015
Johan Wiklund. Fuente de la imagen: https://goo.gl/XYC9sv

Seguir leyendo «Cape to Cape»

¿Por qué se forman las estelas?

¿Os habéis preguntado alguna vez qué son o por qué se forman las estelas de los aviones? Sigue leyendo para descubrir cómo surgen las estelas que podemos ver cada día surcando el cielo.

Estelas de dos aviones bimotor y un tetramotor (A340)
Estelas de dos aviones: un bimotor y un tetramotor (A340)

Hay dos teorías que circulan por la red: una se refiere a las estelas de los aviones como contrails (condensation trails, en inglés) y la otra se refiere a dichas estelas como chemtrails (chemical trails). La primera teoría se basa en la condensación del agua, mientras que la segunda afirma que las estelas son en realidad productos químicos que lanzan los aviones para perjudicar a las personas. Seguir leyendo «¿Por qué se forman las estelas?»

Lleida Air Challenge 2015

El festival aeronáutico Lleida Air Challenge celebró su segunda edición el pasado 28 de junio en el Aeropuerto de Lleida – Alguaire.

El programa del Lleida Air Challenge 2015 estuvo lleno de exhibiciones y demostraciones, y finalizó con una trabajada simulación de un ataque aéreo. Asimismo, el protagonista principal que animó la jornada fue la «AirRace1» o Fórmula 1 del aire que contó con pilotos experimentados como Michael Mundell, David «Homey» Holmgren y Christian Guilie.

Circuito del AirRace1 del Lleida Air Challenge - Imagen: http://lleidaairchallenge.cat/air-race-1/
Circuito del AirRace1 del Lleida Air Challenge – Imagen: http://lleidaairchallenge.cat/air-race-1/

Seguir leyendo «Lleida Air Challenge 2015»

Solar Impulse: un hito de la aviación

Tras años de dedicación y mucho ingenio, el Solar Impulse viene pisando fuerte. Hasta la fecha, solamente los planeadores o veleros (aviones sin motor) eran capaces de volar sin combustible. Estos se usan únicamente como actividad de ocio, porque no se puede asegurar la duración del vuelo ya que se depende al 100 % de la meteorología.

Ahora, en cambio, las cosas son distintas gracias a los logros que está consiguiendo el SI2, un avión propulsado con energía solar, diseñado por Solar Impulse SA.

SI-2 con matrícula HB-SIB. Imagen obtenida de: http://goo.gl/eaUn46

Seguir leyendo «Solar Impulse: un hito de la aviación»

Clausura del aeródromo de Alfés

El aeródromo de Alfés situado en el municipio de Alfés (Lleida) hizo una llamada a los amantes de la aviación con el fin de alzar la voz en contra de la clausura de las instalaciones. El pasado 27 de junio, un gran número de aeronaves se acercaron a mostrar su apoyo al campo de aviación de Alfés.

Aviones en la concentración de la Clausura del Aeródromo de Alfés
Una treintena de aeronaves se acercaron al evento

Seguir leyendo «Clausura del aeródromo de Alfés»

¡Hola mundo aéreo!

Primer plano de una Aviat Husky A-1B en el Aeródromo de Alfés (Lleida), con un helicóptero al fondo y una persona en segundo plano

¡Bienvenidos a nuestro blog!

Mundaéreo nace para difundir conocimientos y experiencias relacionados con el mundo de la aviación.

Actualmente, existe mucha información en libros y en Internet, pero la gran mayoría está en inglés. Por eso, en este blog queremos aportar información en español, a excepción de algunos tecnicismos ingleses.

Esperamos que encontréis útil e interesante este pequeño espacio aéreo.